lunes, 12 de octubre de 2009

María José Payán

ARA PACIS




El Ara Pacis es un monumento conmemorativo, por la pacificación del imperio. Se sitúa en Roma y se construyo entre el 13 y el 9 a. C. Esta hecho de mármol. Su planta es rectangular y es de pequeñas dimensiones.No está cubierto. Esta construido sobre un podium. En la fachada, se accede a la puerta por una escalinata. Tiene una puerta trasera para los animales que sacrificaban. En el interior se encuentra el ara (altar) situado sobre un pedestal escalonado, donde sacrificaban a los animales. El interior está decorado únicamente por guirnaldas y bucráneos.





Todo el edificio está decorado con relieves de la familia imperial y de la diosa tierra y Eneas. Se mezclan los tres tipos de relieve: alto, medio y bajo relieve. Se busca la profundidad. Se utiliza la técnica de la talla y han sido creados de manera que se parecen a las personas que allí asistían, son retratos. Por tanto representan la realidad y podemos identificar a los personajes (presencia de niños). Están representados de forma jerárquica, las personas más importantes se representan en alto relieve, están más destacadas y su altura es mayor. Hay comunicación entre las figuras, expresividad y movimiento.
La imagen de arriba es un fragmento del Ara Pacis que representa a la familia imperial.
El Ara Pacis fue encargado por el senado en el 13 a. C. En la actualidad se encuentra en un edificio especial,como se puede ver en la primera fotografía, cerca de su emplazamiento original.

1 comentario:

  1. Bien, como tu compañera Aida no te has apuntado al copia y pega tal cual, perfecto. Pero tienes que repasar el análisis que has hecho del relieve, y ordenar las ideas, pues aparecen muy mezcladas y un poco confusas, pero no te preocupes poco a poco lo conseguirás. Con lo que no estoy de acuerdo es con lo que dices cuando hablas de la jerarquía, sobretodo lo de mayor altura

    ResponderEliminar