domingo, 8 de noviembre de 2009

Mezquita de Córdoba - Acueducto de los Milagros

MARÍA JOSÉ PAYÁN




Si observamos la sala de oracion (Haram) y el Acueducto de los Milagros de mérida observamos que hay un parecido en la estructura de los arcos y columnas. En la Mezquita la distribución es la siguiente:la sala de oración está dibidida en 19 naves por columnas; las columnas son de piedra y sus capiteles son de orden romano y visigodo, son piezas de arrastre procedentres principalmente de la antigua iglesia visigoda de San Vicente; sobre los capiteles se encuentra el cimacio que sujeta un pilar; el pilar soporta arcos de medio punto cuya función es soportar el peso de la techumbre a la que sujetan; de los capiteles de las columnas arrancan arcos de herradura (procedentes de la arquitectura visigoda) que sirben para soportar el empuje que ejerce el techo sobre los arcos de medio punto y evitan que los soportes se quiebren por el contrapeso; los arcos estan hechos con dovelas alternando piedra blanca y ladrillo rojo. Esta solución arquitectonica de arcos y la decoración de dovenas de ladrillo estan inspirados seguramente en el acueducto. También hay otras semejanzas como el sistema de recogida del agua de lluvia que cae sobre los tejados y es cogida en grandes canalones que, en el exterior, discurren sobre las arquerías.
Estudios realizados posteriormente también encuentran semejanzas con las arquerías que sostenían el Palacio de Máximiano Hérculeo.




1 comentario: